¿No sabés qué poner en tu web? Guía práctica para estructurar tu contenido
¿Querés una web profesional pero no sabés por dónde empezar con el contenido? Esta guía te ayuda a estructurarlo paso a paso.
Si estás pensando en crear tu página web profesional, es importante que cada sección esté diseñada estratégicamente para conectar con tus visitantes y guiarlos hacia la acción que querés que tomen. Una estructura clara no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aumenta tus posibilidades de convertir visitas en consultas o ventas.
En esta guía, te mostramos cómo organizar el contenido de tu web de manera efectiva, destacando tus servicios, tu historia y los beneficios que ofrecés. Seguí leyendo para descubrir cómo estructurar cada sección de forma profesional y atractiva.
¿No sabés qué poner en tu web? Guía práctica para estructurar tu contenido
Si estás por lanzar tu web como profesional independiente, probablemente te preguntaste:
“¿Y qué pongo en la página?”
No te preocupes, es más común de lo que pensás. En esta guía vas a encontrar una estructura clara y concreta para armar el contenido de tu web sin frustrarte, incluso si no sabés nada de redacción.
¿Por qué importa la estructura de tu web?
Una web clara y bien organizada genera confianza, guía al visitante y lo lleva a dar el paso que vos querés: agendar una consulta, pedir un presupuesto, seguirte o dejarte su mail.
Si la info está desordenada, poco clara o suena genérica, la persona se va sin hacer nada.
Por eso, tener una estructura pensada desde el inicio es clave para lograr resultados.
Secciones clave que no pueden faltar
Estas son las secciones básicas para una web profesional efectiva:
Inicio
El primer pantallazo. Dejá claro:
- Qué hacés
- A quién ayudás
- Qué beneficio ofrecés
Y agregá un llamado a la acción claro (ej: “Reservá tu turno”).
Sobre mí
Contá tu historia desde el lugar profesional: ¿qué te llevó a hacer lo que hacés?, ¿cuál es tu enfoque?, ¿qué te diferencia?
Mostrate cercana/o, pero con autoridad.
Servicios
Explicá brevemente qué ofrecés, para quién es cada servicio y qué se puede esperar del proceso.
Podés usar viñetas, bloques o preguntas frecuentes.
Testimonios
Incluí frases reales de pacientes o clientes que ya confiaron en vos. Transmiten más que mil palabras.
Contacto
Formulario simple o botón para agendar por WhatsApp. Asegurate de que funcione bien.
Blog (opcional, pero recomendable)
Publicar contenido te posiciona como referente, mejora tu SEO y ayuda a tus potenciales clientes a entender lo que hacés.
Tips para escribir cada sección
- Hablá en primera persona, pero con foco en tu cliente.
- Usá frases cortas y claras.
- Mostrá beneficios, no solo características (ej: “Te ayudo a mejorar tu digestión” es mejor que “Consultas nutricionales integrales”).
- Agregá llamadas a la acción después de cada bloque.
Qué evitar al armar el contenido
🚫 Hablar solo de vos sin conectar con tu cliente
🚫 Textos largos sin división visual
🚫 Información genérica que no dice nada
🚫 Formularios sin instrucciones claras
Conclusión
Tener una web no es solo tener presencia online: es mostrar tu valor, generar confianza y facilitar el contacto.
Con esta estructura base vas a poder armar tu contenido paso a paso, de forma clara y sin complicarte.
¿Querés que te ayude a escribir el contenido de tu web? Contactar Ahora